Turismo de Vigo
Disfruta del turismo por Vigo de un modo diferente y descubre qué ver en Vigo durante tu visita a la ciudad.
Si en verano una de las visitas obligadas a Vigo son las Islas Cíes desde hace unos años las luces de navidad impulsadas desde el Concello de Vigo son uno de los atractivos turísticos que están causando furor entre los visitantes.
Qué ver en Vigo
Descubre lo mejor del Turismo de Vigo los lugares más hermosos y disfruta de la ciudad al máximo. Restaurantes, locales, las famosas luces de navidad. Explora qué hacer en Vigo y descubre los lugares más idóneos para ti y tu familia.
El tiempo en Vigo
Fiesta de la Reconquista de Vigo 2020, las fechas de 3 días de actividades y actos
El alcalde del ciudad, Abel Caballero, ofreció los detalles y fechas de la fiesta de la Reconquista de Vigo 2020. Este año, el primero desde su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebrará los días 27, 28 y 29 de marzo. Novedades Reconquista de Vigo 2020 El tradicional mercado de la fiesta viguesa será más grande este año ampliando el espacio dedicado a los puestos de artesanía y gastronomía. El mercadillo permanecerá abierto desde el viernes 27, hasta el domingo 29 a última hora de la tarde. Queremos que el viernes tenga el planteamiento de paseo lúdico-festivo de choripanes. (Abel Caballero). Además, este año 2020, ampliará su zona ya que además del barrio histórico los puestos ocuparán la zona de A Laxe y As Avenidas. Historia de la Reconquista La Reconquista de Vigo es una de las fiestas más importantes de la ciudad olívica y una fecha ideal para visitar la ciudad o hacer una escapada de fin de semana. La celebración festeja el alzamiento popular ocurrido durante la Guerra de la Independencia Española. El 28 de marzo de 1809 cuando las tropas cuando la tropas del ejército del Primer Imperio francés de Napoleón Bonaparte fueron expulsadas de…
Actividades con los niños en navidad en Vigo si llueve: Vigolandia, Carpa de Navia y El Mundo de las Civilizaciones
En los últimos días el tiempo no acompaña para visitar y disfrutar del alumbrado navideño de Vigo. Por ello os proponemos algunas actividades con los niños en navidad si llueve en Vigo para aprovechar mejor los días en familia y las vacaciones navideñas si visitáis la ciudad en estas fechas. Al parque infantil temático de Vigolandia, que el año pasado visitaron más de 14.000 personas, se añade la oferta de la Carpa Navia y el “Mundo de las Civilizaciones” en el hall del Auditorio Mar de Vigo, completando así su programación navideña 2019. Actividades con los niños en navidad si llueve en Vigo El Auditorio Mar de Vigo acogerá entre los días 20 y 24 de diciembre un Parque Navideño con múltiples actividades para los niños. La iniciativa del Concello de Vigo combina actividades lúdicas y educativas con espectáculos infantiles. La temática de este año son las Civilizaciones y la entrada es gratuita hasta completar aforo. Para que os organicéis comentaros que hay actividades diseñadas por edades con cuatro tramos divididos del siguiente modo. Niños de 0 a 3 años, niños de más de 3, de más de 4 y de más de 5 años. Como podéis ver en el…
Programación Navideña del Auditorio Mar de Vigo
El ayuntamiento de Vigo presentó su programación navideña para el Auditorio Mar de Vigo que se iniciará este viernes día 13 con la actuación de Coque Malla y termirá el próximo 11 de enero. El auditorio acogerá conciertos y actuaciones para toda la familia que incluyen conciertos, dos noches de monólogos con Noites de Retranca, musicales infantiles, un coro Gospel, dos actuaciones del Moscow State Ballet y mucho más. Calendario Programación Navideña Auditorio Mar de Vigo 13 de diciembre: Coque Malla. Xira “Revolución” 14 de diciembre: Rubén Simeó (trompetista vigués) e Orquesta Filarmónica 430 15 de diciembre: “O Rei de Sabana”. Musical infantil “O Rei da Sabana” es uno de los musicales más teatrales de la actualidad con una gran riqueza y mucho que ofrecer tanto al público grande como a los más pequeños. La Asociación Cultural Cultural CODA, con una carrera de más de diez años, se ha visto inmersa en la aventura de llevar a los teatros gallegos esta adaptación en nuestro idioma desde octubre de 2012. Este espectáculo presenta un elenco de trece solistas y un coro de más de veinte voces, todas en vivo. Con un atrio colorido e impresionante lleno de color, con gran impacto…
Vigo, nominada como Mejor Destino Nacional 2020
La prestigiosa Gold List de Condé Nast Traveler ha nominado a Vigo como Mejor Destino Nacional 2020. El plazo de votación en la lista más relevante de turismo y viajes está abierto y podéis votar por nuestra ciudad siguiendo las instrucciones que os indicamos al pié de la noticia. Vota y gana una experiencia de lujo completa Tras votar en todas las categorías se anunciarán 2 ganadores y cada uno de ellos optará a una de las estancias que se sortean con Small Luxury Hotels of the World. Las votaciones están abiertas hasta el 13 de marzo del próximo año. Cada participante deberá registrarse y completar todos los campos del formulario de registro alojado en un artículo de Traveler.es para optar al premio y contestar a las preguntas de cuestionario. Cada participante podrá participar solo una vez. Primer Premio Consiste en una estancia de dos noches en una habitación doble para dos personas en el Hotel La Sultana de Marrakech (régimen de desayuno incluido durante toda la estancia y con una cena para dos personas con bebidas incluidas). Segundo premio Escapada de dos noches para dos personas al nuevo hotel que está revolucionando Málaga, Palacio Solecio. Incluye una habitación doble,…
6 películas para ver en Navidad con niños
Quedan pocas semanas para que lleguen las vacaciones de los más pequeños de la casa y por eso os recomendamos 5 películas navideñas para ver niños. Este año una de las películas más esperadas será Frozen 2, pero siempre hay películas clásicas con las que poder disfrutar de unas palomitas y de evocar al espíritu navideño con los más pequeños de la casa. Las 6 películas para ver en Navidad con niños Solo en Casa (1990) Uno de los clásicos más divertidos del cine navideño que narra las aventuras de Kevin, interpretado por el actor Macaulay Culkin, cuyos padres se lo han dejado abandonado en casa. Con sus 8 años Kevin tendrá que enfrentarse a dos ladrones muy torpes intrepretados por el genial Joe Pesci y Daniel Stern. Y que si no sabíais en latinoamérica se tituló “Mi Pobre Angelito” Polar Express (2004) Dirigida por Robert Zemeckis esta maravillosa película está realizada con técnicas de captura de movimiento. Al igual que Solo en Casa el protagonista es un niño de 8 años que pierde la esperanza en la existencia de Santa Claus y el espíritu navideño. Sus aventuras comienzan cuando el revisor del Polar Express (Tom Hanks) le invita…
Disfrutar de Vigo con niños en un día estas navidades y no morir en el intento
Visitar Vigo en estas fechas puede convertirse en una verdadera odisea no apta para todas las familias. Desde nuestro espacio web de Turismo en Vigo queremos ofreceros unas recomendaciones para que vuestra visita sea totalmente satisfactoria y podáis disfrutar de Vigo con niños en un día. Elección del medio de transporte para visitar Vigo en navidades Si visitas Vigo en fin de semana o en alguno de los puentes, nuestra recomendación es viajar en tren. Las dos estaciones de tren de Vigo se encuentran a unos minutos andando desde el centro, por lo que si planificáis la visita con tiempo y elegís un día que no llueva, la visita será muy agradable. Si decides visitar la ciudad entre semana, puedes optar por el coche, pero debes saber que circular e incluso aparcar en los párkings del centro puede convertirse en una verdadera odisea los días de mayor afluencia de turistas. Por eso, si lo haces, mejor que sea entre semana. Si sigues nuestra recomendación, no tienes más que ir a la web de renfe y seleccionar la fecha para disfrutar del alumbrado navideño de Vigo. Lo más importante a tener en cuenta a la hora de comer con niños en…
Comienzan los Freetours Nocturnos por las luces navideñas
La agencia Walkin & Eating inicia este viernes, 29 de noviembre, sus novedosos Freetours Nocturnos, en los que podrás recorrer los adornos más emblemáticos del alumbrado navideño de Vigo. Además de la iluminación navideña, podrás conocer información útil sobre la ciudad olívica, las tradiciones de Galicia y algunos datos curiosos sobre el período navideño. Estas nuevas visitas guiadas se añaden las que ya ofrece la agencia por el centro urbano, más info aquí. ¿En qué consiste un Freetour? Los tours turísticos de Walkin & Eating son una alternativa más económica al Nadalbus. Al final del mismo tú decides, según tus posibilidades y valoración del recorrido, la cantidad que le pagas al guía titulado que lo opera. Freetours Nocturnos por Vigo A través del recorrido de este free tour podrás disfrutar de los impresionantes adornos navideños que decoran la ciudad de Vigo. Desde hace varios años, las navidades en Vigo se celebran a lo grande. En cada edición aumentan la cantidad de adornos, luces y atracciones para los más pequeños. Y 2019 promete ser un año difícil de superar. Esta ruta guiada recorre las calles de la ciudad con los adornos más llamativos, como el emblemático árbol lumínico de la Puerta…
Así fue el encendido de las luces de navidad de Vigo en 2019
Millares de personas abarrotan el centro en el pistoletazo de salida del encendido de las luces de navidad de Vigo. La inauguración de la “navidad viguesa” se inició con el habitual discurso del alcalde Abel Caballero. Hasta el tiempo pareció aliarse y la lluvia no empañó el encendido de los 10 millones de luces led. Al igual que el año pasado el evento se celebró en el árbol navideño gigante ubicado en Porta do Sol limitando el aforo a 13.000 personas. También se instalaron pantallas para que los que no pudieran conseguir espacio en calle Príncipe pudieran vivir el espectáculo del mejor modo posible, aunque en la situada en la farola el sonido era muy defectuoso y no permitió oír el discurso del regidor. Encendido de las luces A las 20:15 el alcalde de la ciudad realizaba un paseo por la calle Príncipe saludando a los asistentes y acercándose poco a poco al epicentro del alumbrado vigués, el árbol gigante que corona Príncipe al lado del Sireno. Una vez allí inició su discurso con un “”, terminando con la esperada cuenta atrás que dió paso al encendido acompañado de lanzamiento de confeti y fuegos artificiales. Posteriormente sonó el clásico “Happy…
Pre-Estreno de Frozen 2 en Vigo: Trailer Oficial
La segunda parte de la exitosa película de Disney se pre-estrenará en exclusiva para España en la ciudad olívica. El estreno de Frozen 2 en Vigo será, según ha anunciado Abel Caballero, el 20 de noviembre en los cines de Plaza Elíptica al que se podrá asistir con invitación. Además la empresa engalanará la calle O Progreso con una iluminación y atracciones con temática de la nueva producción de la factoría Disney. Estreno Frozen 2 en Vigo En esta nueva entrega la reina Elsa, su hermana Anna, Kristoff, Olaf y Sven se embarcan en un nuevo viaje al interior del bosque para descubrir la verdad sobre un antiguo misterio de su reino. El concello de Vigo sorteará 180 invitaciones para el preestreno de la nueva cinta de Disney en los cines Galicine. El sorteo se celebrará mañana martes en el Auditorio municiapal y para participar, además de estar empadronado en Vigo, es imprescindible inscribirse en la página web del concello o en la app entre las 12 de hoy y las 12 de mañana e inscribir al menor que debe tener entre 3 y 14 años y que, como es lógico, debe ir acompañado de un adulto. Trailer Frozen…
Montaje de luces navideñas: “Las luces de Vigo”
En unos días el Concello de Vigo dará el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas con el encendido de las famosas luces de Vigo, famoso alumbrado navideño de la ciudad. Los números de este año de las luces de Vigo no pueden ser más impresionantes: 10 millones de luces led, 2700 arcos de luces y 465 árboles que iluminarán hasta un total de 334 calles de la ciudad. La inversión total está cifrada en más de 800.000 euros. Montaje de luces navideñas en Vigo Las calles de Vigo ya están repletas luces led y árboles así como la bola de navidad ubicada al lado de La Farola, el gran árbol que corona la calle Príncipe al lado del Sireno o el impresionante regalo situado en el cruce de Gran Vía con Urzáiz. Este año una de las novedades será la noria –la misma que se coloca habitualmente en Santiago– de 62 metros de altura ubicada en Plaza Compostela en la que también se está instalando un mercado navideño. En la alameda también se instalarán varios cañones que regularmente lanzarán nieve artificial sobre la zona. En esta localización el año pasado estaba instalado el muñeco de navidad que para estas…
10 platos imprescindibles si visitas Vigo
No hay duda de que la gastronomía gallega es uno de nuestros valores turísticos. En Vigo puedes disfrutar de la tradicional comida de Galicia en muchos de los restaurantes de la ciudad. Os dejamos con una selección de los platos que no debéis dejar de probar si visitáis Vigo. Nuestros platos preferidos Pulpo á feira: Uno de los manjares de la gastronomía gallega, la traducción manda comerlo con palillo. Cocillo gallego: Si vienes a ver las luces de Vigo en invierno sin duda es uno de los platos que no pueden faltar en tu visita. Filloas: Un manjar tradicional de nuestra tierra. Churrasco: El churrasco con patatas fritas es otro clásico que no debe faltar. Lo puedes tomar de ternera, de cerdo, con criollo,… o bien uno mixto que incluya hasta pollo. Imprescindible para los más carnívoros. Pimientos de Padrón: Deliciosos para acompañar a cualquier carne. Mariscos: La oferta es inmensa y, especialmente en las Rías Baixas, disponemos de una materia prima de primerísima calidad. Almejas a la marinera, mejillones, vieiras, percebes, navajas,… el problema será cual elegir. Empanada gallega: Todas están riquísimas, pero una de nuestras preferidas es la de zamburiñas con “pan de millo“. Otras opciones son las…
Qué ver en Turismo de Vigo:
Descubre en los mapas interactivos de nuestra web qué ver en Vigo y cómo llegar a los puntos turísticos de la ciudad.
Usa los filtros para seleccionar la categoría del punto turístico que deseas visitar. Busca las Luces de Vigo, Restaurantes, los Parques Infantiles,… y disfruta del Turismo por Vigo.